“El Experto”

Hace algunos años se hizo popular el siguiente video, que muestra un problema muy recurrente a la hora de ejecutar proyectos, e ilustra el distanciamiento que áreas técnicas y de negocio pueden llegar a tener:

 

En software cualquier cosa se puede hacer. O casi cualquier cosa. La pregunta real no es sí una cosa puede hacerse o no, la pregunta real es si vale la pena hacerse. Esto cambia mucho el ángulo desde el cual se aborda el problema, ya que si suponemos que algo puede hacerse, dejamos de pensar en el cómo para enfocarnos más en el qué y sobre todo en el por qué.

Read more “El Experto”

O meu primer artigo em Portugués

Em nossas vidas temos muitas primeiras vezes. De tudo. E temos também muitas últimas vezes. De tudo. Temos a primeira vez que comemos, a primeira vez que bebemos cerveja, a primeira que vez dissemos uma palavra, a primeira vez que damos um beijo, a primeira vez que lemos um livro. Temos o primeiro dia de escola, o primeiro dia numa casa nova. Enfim, muitos primeiros. Às vezes são relevantes, às vezes não. Por exemplo, ninguém recorda a primeira vez que subiu umas escadas, ou a primeira vez que comprou um doce. Tampouco costumamos recordar quando foi a primeira vez que acendemos a TV.

Read more O meu primer artigo em Portugués

De vuelta en ventas…¿me fui algún día?

Por mucho tiempo tuve una impresión no muy agradable de los vendedores. Normalmente los veía como las personas que tratan de engañarnos de alguna manera, y son tan molestos que no nos los podemos quitar de encima. Y creo que la mayoría de ustedes comparte esa idea. Tanto los vendedores que nos llegan a ofrecer productos y servicios (llamadas de bancos, de promociones, etc.), como las áreas de ventas de las empresas con las que trabajan. En el segundo caso, puede verse a los vendedores como los que “venden nuestras almas” al mejor postor.

La experiencia propia me fue cambiando el prejucio. En mis inicios, cuando dedicaba la mayor parte al desarrollo, tenía una interacción bastante limitada con los vendedores de mi empresa. Cuando fui moviéndome de posiciones, me tocó apoyar directamente a los vendedores que laboraban para las empresas en las que yo estaba. Finalmente, me tocó ser parte del equipo de ventas. Aquí el cambio fue absoluto: conocí a vendedores corporativos, que trabajan para las empresas más grandes del mundo, en los que buscábamos ganar deals de millones de USDs y me di cuenta de algo: la mayoría de vendedores son buenas personas, es más, estupendas personas.

Hay un libro muy bueno al respecto, “To Sell is Human”, de Daniel Pink, que tiene perspectivas muy buenas. La más importante: de alguna manera u otra, todos somos vendedores, todo el tiempo. Nuestras transacciones no son necesariamente monetarias, pero sí suceden. Por ejemplo vendemos la idea de un lugar para almorzar, vendemos un proyecto en nuestras empresas o vendemos y compramos atención. Pero las monetarias también importantes.
Read more De vuelta en ventas…¿me fui algún día?