Estaba saliendo en un vuelo a Los Ángeles, cuando nos piden que por favor nos bajemos del avión…al preguntar por qué, volteo y veo la pista del aeropuerto negra….y mi casa también. El Pacaya y sus travesuras…
Estaba saliendo en un vuelo a Los Ángeles, cuando nos piden que por favor nos bajemos del avión…al preguntar por qué, volteo y veo la pista del aeropuerto negra….y mi casa también. El Pacaya y sus travesuras…
Una de las lecciones que más cuesta aprender para un buen programador es la siguiente: programar NO es lo más importante en el software. Un poco irónico, pero cierto. Para ser más específicos, hacer del software un negocio NO se hace programando. Claro, nos toca el orgullo, el karma, el ego. Nos gusta sentirnos esenciales en el proceso. Pero no, al final somos los peones de todo el camino. No nos estoy desprestigiando, somos peones de alto nivel, difíciles de conseguir, que podemos ser caros y lo demás…pero somos altamente reemplazables, y en rol de negocio NO jugamos un papel importante. Así como los cortadores de café no son claves en el negocio del café, o los cocineros en un restaurante de comida rápida poco tienen que decir ese negocio, o como los ingenieros químicos de comidas empacadas tienen poco que decir en su negocio. De nuevo son puestos CLAVES siempre y cuando EXISTA y FUNCIONE el negocio. Pero ellos, al igual que nosotros, no suelen influir desde el punto de vista de negocios.
El correo electrónico, email, es una de las herramientas más utilizadas como medio de comunicación en un proyecto de software. A través del email se establece comunicación con los clientes y entre los miembros del equipo de desarrollo. Usualmente el uso del email se extiende a todos los ámbitos del proyecto: factibilidad, levantado de requerimientos, desarrollo, mantenimiento, resolución de dudas, propuestas de ideas, y un gran etcétera.
Aunque el email es una gran herramienta, en la actualidad hay un “sobre uso” del correo. Para absolutamente todo se hace un nuevo mail. Y en muchas ocasiones, el email no es la mejor herramienta para solucionar los problemas. Quiero aclarar que estoy hablando de proyectos de chicos a medios, proyectos en los que una empresa naciente se involucra. Para proyectos más grandes hay otras herramientas que generalmente se utilizan, que de no utilizarse no sería posible el desarrollo en gran escala.
Pacul, Guatemala.